sábado, mayo 28, 2011

"El Pacto" de Jorge Castañeda

Por Antonio VKO Dávila Camacho

El anuncio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre la negativa al cambio en la concesión de Telmex, para poder participar en el mercado de la televisión, parece ser un indicativo de que los próximos tiempos electorales no serán como muchos esperábamos; ya que este fallo, favorece en el terreno competitivo del mercado de televisión, a Televisa. Ahora, con esta resolución, ¿estará comprometido el apoyo de Televisa a Enrique Peña Nieto, para apoyar al candidato del Gobierno Federal?.


Hoy sábado 28 de mayo la SCT anunció el fallo contra el cambio de concesión de Telmex para poder participar en el mercado de la televisión de paga. Poco después el ex-canciller Jorge Castañeda en una aventurada afirmación por Twitter, a la que no ha dado pruebas como le he pedido, asegura que Calderón hizo un pacto con Televisa y que ahora Peña Nieto queda "colgado de la brocha".

Un giro repentino en la estrategia mediática para llevar de la mano de Televisa a Peña Nieto rumbo a la presidencia de la república, significaría tirar años de planeación y construcción de imagen, calculadas notas informativas y discusiones alineadas en los programas de debate. Peña Nieto se ha logrado posicionar en la cultura popular como el personaje de una narrativa de telenovela, bajo un tratamiento real. La yuxtaposición de historias al mismo tiempo han logrado desorientar a la gente como si tal vez estuvieran aplicando la técnica de Gruen Transfer que se aplicó en E.U. en las narrativas post 9/11. Es decir, entre las narrativas del Bicentenario, las de Iniciativa México, en yuxtaposición con las de la violencia, los muertos y la guerra contra el narco, al ser narrativas contrarias, desorientan las decisiones propias del consciente colectivo dejándolas deshabitadas para que una figura de autoridad (Peña Nieto) tome las riendas. Todo esto ha costado mucho trabajo construir, al igual que los ataques constantes a Felipe Calderón por la torpeza de la guerra que arbitrariamente desató en el país.

Si por este "pacto", en el caso que Jorge Castañeda esté diciendo una verdad, Televisa tiene que dejar de apoyar a peña Nieto y empezar otro movimiento de transferencia de autoridad hacia el candidato que designe el Gobierno Federal. No solo habrán tirado el esfuerzo de tan ingeniosa estrategia de comunicación y construcción de imagen, sino que, en verdad las fuerzas políticas del país, se equilibrarían. Porque el PRI sería ahora el blanco de ataque, Televisa apoyaría a un candidato que nadie va a querer por ser del PAN, o propuesto por el Gobierno Federal. Esto resulta muy capitalizable para los partidos de izquierda, todo está en como se muevan para aprovecharla.

Esto bajo la suposición de que el tweet de Jorge Castañeda sea verdad. realmente si así fue, si realmente existió un pacto, tal vez el favor a cambio que se le pide a Televisa, podría ser,algo más "inteligente".