Democracia de títeres de calcetín
Hola amigos, por favor ayudenme a diseminar esto que escribí por todos los medios posibles, mandenlo a todos los que puedan, si de alguna forma se puede en blogs, facebook, hi5 ayudaría a que podamos hacer algo bueno con estos momentos de elecciones, un abrazote!!
Vakero
Como consecuencia de lo que realmente es la democracia de México, voy a hacer algo que espero que los que lean esto, consideren en hacer, pero antes de decirles que acción voy a tomar, voy a narrar un poco el escenario “democrático” que vive el país.
1.- Se ha decidido que los únicos que tienen derecho a hacer campaña política son los candidatos de los partidos políticos. Creo que no soy el único que se siente incapacitado para votar ya no por una falta de fe o esperanza en algún partido, sino por un rechazo que más bien es asco por todos los partidos políticos por asumir que somos tontitos, asumir que sus campañas nos convencen para votar por ellos, por asumir que por sus escándalos políticos nuestra preferencia por uno o por otro partido va a alterarse y quedaremos decididos sobre que logotipo pondremos un tache en la boleta. Creo que no soy el único que no sabe por quién votar, el único que está pensando en no ir a votar por un rechazo racional y emocional a todos los partidos políticos.
2.-Últimamente, o más bien, nunca, el poder legislativo ha dado una verdadera representación de nosotros, lo que hacen o no hacen es por su propia conveniencia, para sus escaladas políticas y tener huesos más grandes, pero al último, si es que tenemos un lugar en su trabajo, somos nosotros.
3.-Una campaña del IFE dice claramente que ellos por quienes votemos decidirán por nosotros por nosotros…exactamente ese es el problema. Ignorantes deciden por nosotros, no solo ignorantes de economía, o de cultura general...son ignorantes de las necesidades de la gente, de los que realmente necesita el pueblo; y son ignorantes porque quieren, el pueblo no les importa y se les nota, en su cinismo que con la mano en la cintura dan declaraciones idiotas a los micrófonos haciéndonos sentir impotentes y con rabia. LAS CAMPAÑAS DEL IFE TRATANDO DE LOGRAR LA IDENTIFICACIÓN DEL PUEBLO CON LOS ACTORES PRETENDIENDO QUE EL PUEBLO VA A TENER CONFIANZA COMO SI FUERA UN PUEBLO IDIOTA QUE SE CONVENCE CON CALCETINES QUE LLEVAN POR OJOS DOS BOTONES.
4.- Cuando los asuntos que se tienen que resolver como los más recientes secuestros y la gente que se está muriendo de hambre son opacados por los escándalos políticos, ¿creen que no nos da un sentimiento de rechazo?, no les importa, para ellos somos una masa que se comporta de acuerdo a como estructuren un comercial de televisión, como si el efecto de la televisión fuera el mismo de los años setenta a mediados de los ochenta donde decimos ah si, lo dice la tele, debe ser verdad.
5.- No hemos visto una campaña donde el presupuesto salga de nosotros, de cooperaciones voluntarias y no del erario público, porque esos spots de televisión, de cualquier partido, todos los espectaculares, plásticos y bardas pintadas los pagamos nosotros y para todos los partidos. Lo mejor es que los candidatos vayan a pedir apoyo puerta por puerta y aprovechar las nuevas tecnologías como blogs y redes sociales para conseguir fondos para poder llegar a las comunidades que no tienen para comer y viven sobre piso de tierra. No, en lugar de utilizar ese dinero de las campañas en educación, en tecnología para que nuestros propios científicos mexicanos desarrollen lo necesario para convertir el petróleo en gasolina y no comprarla al extranjero, pues, deciden por nosotros que se debe gastar en las campañas que vemos en la televisión. Bajo el argumento de que es para nuestra democracia…pero ¿cuál democracia si votemos por quien votemos va a ser el mismo cinismo de gobernar por favores, intercambios y conveniencias individuales de cada legislador dejándonos a nosotros al último, si es que nos dejan en algún lugar?
Mi primera reacción fue demostrar mi inconformidad al no ir a votar, pero después de pensarlo bien todavía se puede ejercer la democracia por nuestra cuenta, en la boleta no voy a poner un tache sobre ningún logotipo de ningún partido, voy a poner el nombre de un amigo que me gustaría que fuera una persona que me representara en el congreso, o tal vez pondré “No voto por que considero que estas elecciones son un ejercicio democrático fallido, no tengo representatividad en ninguno de los partidos”. Pero ningún partido político tendrá mi voto, los invito a unirse.
O los votamos…o los botamos, tú decides.
Y que gane el mejor.
Antonio VKO Dávila
Vakero
Como consecuencia de lo que realmente es la democracia de México, voy a hacer algo que espero que los que lean esto, consideren en hacer, pero antes de decirles que acción voy a tomar, voy a narrar un poco el escenario “democrático” que vive el país.
1.- Se ha decidido que los únicos que tienen derecho a hacer campaña política son los candidatos de los partidos políticos. Creo que no soy el único que se siente incapacitado para votar ya no por una falta de fe o esperanza en algún partido, sino por un rechazo que más bien es asco por todos los partidos políticos por asumir que somos tontitos, asumir que sus campañas nos convencen para votar por ellos, por asumir que por sus escándalos políticos nuestra preferencia por uno o por otro partido va a alterarse y quedaremos decididos sobre que logotipo pondremos un tache en la boleta. Creo que no soy el único que no sabe por quién votar, el único que está pensando en no ir a votar por un rechazo racional y emocional a todos los partidos políticos.
2.-Últimamente, o más bien, nunca, el poder legislativo ha dado una verdadera representación de nosotros, lo que hacen o no hacen es por su propia conveniencia, para sus escaladas políticas y tener huesos más grandes, pero al último, si es que tenemos un lugar en su trabajo, somos nosotros.
3.-Una campaña del IFE dice claramente que ellos por quienes votemos decidirán por nosotros por nosotros…exactamente ese es el problema. Ignorantes deciden por nosotros, no solo ignorantes de economía, o de cultura general...son ignorantes de las necesidades de la gente, de los que realmente necesita el pueblo; y son ignorantes porque quieren, el pueblo no les importa y se les nota, en su cinismo que con la mano en la cintura dan declaraciones idiotas a los micrófonos haciéndonos sentir impotentes y con rabia. LAS CAMPAÑAS DEL IFE TRATANDO DE LOGRAR LA IDENTIFICACIÓN DEL PUEBLO CON LOS ACTORES PRETENDIENDO QUE EL PUEBLO VA A TENER CONFIANZA COMO SI FUERA UN PUEBLO IDIOTA QUE SE CONVENCE CON CALCETINES QUE LLEVAN POR OJOS DOS BOTONES.
4.- Cuando los asuntos que se tienen que resolver como los más recientes secuestros y la gente que se está muriendo de hambre son opacados por los escándalos políticos, ¿creen que no nos da un sentimiento de rechazo?, no les importa, para ellos somos una masa que se comporta de acuerdo a como estructuren un comercial de televisión, como si el efecto de la televisión fuera el mismo de los años setenta a mediados de los ochenta donde decimos ah si, lo dice la tele, debe ser verdad.
5.- No hemos visto una campaña donde el presupuesto salga de nosotros, de cooperaciones voluntarias y no del erario público, porque esos spots de televisión, de cualquier partido, todos los espectaculares, plásticos y bardas pintadas los pagamos nosotros y para todos los partidos. Lo mejor es que los candidatos vayan a pedir apoyo puerta por puerta y aprovechar las nuevas tecnologías como blogs y redes sociales para conseguir fondos para poder llegar a las comunidades que no tienen para comer y viven sobre piso de tierra. No, en lugar de utilizar ese dinero de las campañas en educación, en tecnología para que nuestros propios científicos mexicanos desarrollen lo necesario para convertir el petróleo en gasolina y no comprarla al extranjero, pues, deciden por nosotros que se debe gastar en las campañas que vemos en la televisión. Bajo el argumento de que es para nuestra democracia…pero ¿cuál democracia si votemos por quien votemos va a ser el mismo cinismo de gobernar por favores, intercambios y conveniencias individuales de cada legislador dejándonos a nosotros al último, si es que nos dejan en algún lugar?
Mi primera reacción fue demostrar mi inconformidad al no ir a votar, pero después de pensarlo bien todavía se puede ejercer la democracia por nuestra cuenta, en la boleta no voy a poner un tache sobre ningún logotipo de ningún partido, voy a poner el nombre de un amigo que me gustaría que fuera una persona que me representara en el congreso, o tal vez pondré “No voto por que considero que estas elecciones son un ejercicio democrático fallido, no tengo representatividad en ninguno de los partidos”. Pero ningún partido político tendrá mi voto, los invito a unirse.
O los votamos…o los botamos, tú decides.
Y que gane el mejor.
Antonio VKO Dávila