viernes, enero 21, 2005

Cambio en la Radio!! 102.1

LA INFECCIÓN 102.1 FM

Por: Antonio Dávila Camacho


LA SEÑAL SE ALCANZA A ESCUCHAR EN EL DF 102.1 FM, ESCUCHENLA.


Las agencias de publicidad hasta ahora lo único que han podido ofrecer a la juventud son espejos, productos que se venden por la identificaciòn emocional y personal. No se han arriesgado a tomar la iniciativa de crear y proponer, simplemente siguen un proceso cìclico de la manufacturaciòn de lo cool, o sea, ponen algo de moda, dura un ratito y se van con lo que sigue, las investigaciones de mercado son para que la campaña tenga datos en los cuales basarse para lograr la identificaciòn del consumidor con la marca, por eso les preocupa tanto en el mercado joven saber qué es lo COOL de hoy.

En México despuès de que se iniciara el mercado jòven en la radio por rock 101 pasando por wfm apareció radioactivo por primera vez ofreciendo al mercado joven creatividad pensada como propuesta y no como identificación. Funcionó.

Pero todas estas estaciones terminaron por convertirse en maquiladoras de canciones y al reciclaje de sus propuestas, WFM ya no pudo levantarse, dejaron de creer incluso en la ultima propuesta de Luis Gerardo Salas para W Radical. Incluso MTV terminó por ser una maquiladora de plástico más; después de haber comenzado la revolución mediatica más importante del mundo.

El mercado jóven de la radio que quedó sin radioactivo no tiene ocpiones mas que Alfa o el clon de radiactivo o escuchar a Toño y la muchedumbre. Best FM era una esperanza que terminó por caer cuando El Boy salió porque los ejecutivos querían meter su mano en algo que era genuino.

En Toluca está naciendo una estación en la que sus creadores como El Boy y Gerardo Aceves de K-109 hacen que de alguna forma tenga las características que necesitan las campañas en la actualidad. La capacidad de infectar y ser virales.

Obviamente por ética no voy a decir de lo que se trata su campaña pero lo que si puedo decir es que la campaña está construida como propuesta y no como identificación, la linea de campaña está basada en la patología de la radio, un concepto que es autoreferencial al sistema social y cultural del mercado joven en la radio. Enfermedad como concepto y comportamiento viral en la sociedad sería el modo de proceder de esta campaña en la que, una estación, recontextualiza las reglas no escritas en la publicidad y rompe con el molde de la manufactura musical en la radio.

Cuando esta estación llegue a la ciudad, el proceder del resto de las estaciones puede cambiar si son los suficientemente humildes o si quieren seguir en el negocio, como para aprender de esta estación. Nada más sintonicen la estación y escuchen sus promos, escuchen la música. Se van a infectar y les va a gustar.

El exito de una campaña publicitaria está en su capacidad de ser viral, en su capacidad de infectar la cultura popular.

Un abrazo.

...Y ahí me platican que tal se pone porque a partir del lunes 24 ya la voy a andar rolando en Canadá. UN ABRAZOTEE LOS VOY A EXTRAÑAAAAR!!