Por: Antonio Dávila Camacho
"Ojalá la gente aprenda de lo que está pasando con los medios, porque esto que me está pasando a mi, le puede pasar a cualquiera...se me está haciendo un juicio sin derechos humanos, un juicio mediático"
RENE BEJARANO
Neta pobre guey, ni la vió venir ni sabe que fue lo que lo agarró ni lo que le pasa. Pedir derechos humanos cuando uno se ha convertido en un virus mediatico en el sistema caótico del medio es como pedirle a la naturaleza que con los terremotos no tire las casas y deje indigente a la gente, o que la lluvia no caiga sobre los pobres que no tienen techo...Lo mejor de todo, es que este es el principio en México del renacimiento que ya ha comenzado desde años anteriores en los paises de primer mundo, le siguen los demás. El principio de la mutación de una sociedad con una disque democracia (hablando de Estados Unidos también), a una sociedad democrática real, en la que el poder de desición del destino del país cae en manos de su pueblo, por el medio.
MIEDO
Me cuesta cuesta mucho trabajo no poner mis emociones en las cosas que veo en la tele, como un disque analista del medio se supone que debo ver las cosas friamente ¿no?, pero lo que pasa es que de repente escucho a los "expertos" hablar y caigo en enjuiciar con mis emociones. Ayer estaba viendo en la mañana en el programa de Victor Trujillo a dos brothers hablando de lo mal que estuvo haber puesto los videos en la tele, que porque el discurso político y la comunicación interpolítica en lugar de darse en algo jurídico se da por los medios y el pueblo hace los juicios. Me di cuenta que mucha gente tiene miedo y que no son culpables, es normal.
Lo que le da miedo a mucha gente es que este renacimiento como lo hace la selección natural con las especies que desaparecen de la tierra por su incapacidad de sobrevivir, pasa lo mismo con los grupos de poder, de ese poder que existe gracias a ocultar la información que no dejan a la democracia ser real. Obviamente mucha gente va a pelear por mantener ese poder y decir argumentos tan estupidos como los que dijeron en el programa de ayer.
El martes pasado estaba en casa de mi buen amigo Alessandro Starai viendo en la tele las elecciones. Alesso, como lo llamamos sus cuates, tiene 24 años, yo personalmente lo admiro porque está haciendo crecer su propia empresa y tiene una visión a futuro muy ambiciosa. Alessandro tiene la mente abierta a lo que sucede y no ha perdido su capacidad de sorprenderse con las cosas. Alessandro entiende la función caótica del medio. (www.nulinehost.com a quien le interese)
Cuando estábamos viendo las elecciones nos sacamos de onda, al igual que muchos, al ver cómo era que tanta gente estaba votando por Bush, cuando nuestra percepción era que iba a pasar lo contrario, percepción de ver como por todos lados se odia a Bush. De hecho Alesso me preguntó si no será que Michael moore le había exagerado, que no era posible que tantos votaran por el si lo que decía Moore era cierto.
Yo tampoco podía entender que estaba pasando.
Sí hubo democracia, pero el miedo es muy poderoso, la amenaza terrorista ahí está, y la neta es que es una amenaza falsa. Es para que la gente apoye a Bush en la guerra, que es para hacer bussines mas que nada. Si tanto odian a los gringos por su libertad y su democracia o sus costumbres y valores, porque alcaeda no se mete con Canadá, o Alemania.
Pero esos son otros asuntos, lo importante aquí es que nuestras percepciones e instintos mediáticos no están basados en algo que nos conste, lo que pasa es que el medio está en nuestras manos como sociedad pero fuera de nuestras manos como individuos.
Pero aquí hay algo bueno a parte de que estos días es a lo mejor que puede aspirar Bush, a partir de aquí todo es en bajada para el. Lo importante y bueno aquí es que estamos viviendo el principio de un renacimiento.
Los renacimientos se caracterizan por el aumento de una perspectiva en muchos ámbitos que cambian la vida de la humanidad. En el último renacimiento se vivió una pintura con perspectiva que permitió a la gente ver tres dimensiones en dos, se navegó alrededor del mundo y se experimento lo redondo de la que antes fue plano y se obtuvo el desarrollo del cálculo, todo esto apunta a tres dimensiones. Luego saliò la imprenta.
Que sucede ahora, surgen nuevas perspectivas, el equivalente a la pintura de perspectiva es la holografia, en lugar del descubrimiento de que la tierra es redonda tenemos la globalización que convierte al mundoe n un lugar más chico. El equivalente de la imprenta obviamente es internet y el equivalente del cálculo son las matemáticas del caos. Y que decir de la musica electrónica y de la cultura rave. PLUR, peace love unity and respect.
Con todo esto lo que ahora parece un desastre es lo que se convierte en un nuevo orden mundial, la democracia se basa ahora en el acceso y el acto de compartir información desplazando las bases del discurso político, la demagogia y el engaño.
El voto fue por miedo, Estados Unidos es como un niño consentido que no ve lo que sucede afuera y quiere un papi héroe que lo salve.
Las herramientas para la sociedad del nuevo orden mundial ahí están, es el tiempo hoy en el que podemos cambiar las reglas que después del ultimo renasimiento se volvieron inalcanzables para que el hombre las cambiara traducidas en pensamientos conservadores. Ahora la gente tiene la capacidad de romper esas reglas porque todo está disponible para cambiarse. Lo que solo un estudio de televisión podía hacer ahora lo puede hacer uno en su casa con su Mac, las ideas que antes solo podía transmitir a los demas el Che, o un presidente o un periódico ahora lo puede hacer cualquiera. Todo esta disponible para cambiarse. Este es el renacimiento y con esto llegamos a la parte de la democracia, a la meta-democracia, en esta por la falta de control de los grupos de poder sobre el medio los pueblos pueden ahora ejercer la democracia, realmente hacerlo.
Pero como dicen, poco a poco se va lejos y no es un cambio de la noche a la mañana, un renacimiento es un proceso, muchos el día de hoy aún no se dan cuenta del punto histórico de la humanidad en que vivimos, todo pinta para bien.
SI QUIEREN PUBLICAR SU RESPUESTA PERO NO QUIEREN REGISTRARSE COMO USUARIOS DE BLOG PUEDEN HACERLO EN EL LINK DE CONTESTAR COMO ANONIMO Y SI LO DESEAN PONER SU NOMBRE EN EL TEXTO SOBRE EL QUE ESCRIBAN.
Un abrazo,
Antonio