miércoles, febrero 13, 2008

PITUFEANDO

JUGANDO A DIOS (Segunda Parte)

  • PRIMERA PARTE AQUÍ


  • Por: Antonio Dávila Camacho





    Creo que esa animación que hice ya hace un tiempo explica mucho de lo que quiero decir.

    Cuando salieron Los Pitufos muchos pudieron ver sus agendas ocultas, la verdad bastante obvias. En los ochenta cuando la mutación del producto y la publicidad estaba destinada a terminar en nuestros días en que la merca es el producto: existió una de las primeras caricaturas antimainstream disfrazada de pop toon, más sutil que Los Simpsons pero con tanta carga cultural como South Park. Eran Los Pitufos. A diferencia de las caricaturas subersivas que le siguieron, no atacaba a la política, ni al racismo ni a la cultura gringa, era un ataque contra la iglesia Católica.

  • PARA QUE LE AGARREN TODAVÍA MEJOR LA ONDA A ESTO DE LOS PITUFOS VEAN ESTO PRIMERO


  • Todo viene desde antes, es un proceso natural en el arte, Da Vinci, Rafael, Miguel Angel, el renacimiento en Florencia en sí. La iglesia contrató a estos artistas para hacer arte sacro, pero estos artistas pudieron manifestar sus propias agendas, sus mensajes ocultos o sutiles a través de retratar lo sagrado como algo hermoso, humano, como un diseñador gráfico en una agencia de publicidad dando una forma de un hombre con pene erecto escondido entre la figura de un camello para las cajetillas de Camel. El equivalente a lo que ellos hicieron en esta época. Su mensaje fue tan sutil que a la iglesia le fasinó el arte sin poder ver el mensaje que enviaban, la religión es belleza, no castigo, Dios es amor, no es la inquisición. Crearon una nueva perspectiva, sobre los cuadros, y sobre el consciente colectivo de los pueblos de Europa.

    Después de que estuvimos mis amigos de la chamba y yo viendo los misterios de los pitufos Christian Valderrama encontró cosas muy chidas de este rollo, y pues me puse a ver más, y pues qué fue lo que pasó con la caricatura de Los Pitufos:

    Muchos en esa época ochentera la condenaron, la prohibieron, muchos papás incautos aceptaron que sus hijos vieran estas caricaturas porque pues, eran solo caricaturas, no había nada que temer. Otros comenzaron a decir que los pitufos eran diabólicos, se hicieron leyendas urbanas de que tener esos muñecos en la casa era tener demonios, que eran como duendes y traían maldiciones. Grupos eclesiásticos condenaron la caricatura y le decían a sus fieles que era un evento diabólico. Pero no era así en realidad, lo que se pretendía con los pitufos, era inyectar consciencia sobre la hipocresía de la religión.

    Para los que no se acuerden de esta caricatura, eran como 101 pitufos que eran unos como duendes chiquitos azules con su propia personalidad, 7 pitufos eran los principales, cada pitufo era la representación de un pecado capital, Gargamel era un cura que tenía una gran obsesión por terminar con los pitufos, pero no exactamente matarlos nada más, sino comerselos, para eso inventa a Pitufina, la unica mujer pitufa que llega a la aldea para hacerlos caer en una trampa de Gargamel pero le caen tan bien los pitufos que se vuelve de su lado y se hace guera y bonita, porque antes era horrible. Azrael es el nombre de uno de los angeles que se convirtió en demonio mencionado en la Biblia y en el Corán con quien el Arcangel Gabriel tuvo una pelea. Que es el gato de Gargamel.

    La metáfora es simple, representa desde el punto de vista de su creador lo que para él ha sido la estupida forma de la iglesia de perseguir el pecado, Gargamel un torpe e inutil cura en una iglesia destruida apartada en un bosque, en los tiempos de la edad media cuando la iglesia estaba en el apogeo de su poder con las cruzadas y la inquisisión, un hombre lleno de resentimiento que representa la codicia, el ego; y la torpeza de la Iglesia católica para acabar con el pecado y sus ganas de tragarselo, representa tambien la estupidez de la inquisisión y la inutilidad de sus dogmas. Al mismo tiempo, con la maldad en casa, el gato Azrael. Papa pitufo, el único con el sombrero rojo era el pitufo más antiguo, representando al demonio, lidereando a los pecados, que siempre terminaban pateando a la sabiduria afuera de la aldea de un patín en el trasero, pitufo filósofo. Que al mismo tiempo, representa la sabiduria en manos de la maldad, pero rechazando a la filosofía que por definición es amor a la sabiduría pero esto significa llegar al fin ultimo del hombre, a la verdad y eso es lo que intolera a los demonios.

    No es difícil ver porque la iglesia católica está perdiendo tantos fieles ultimamente, no es difícil ver tampoco porque se abren tantas sectas como la Santa Muerte:

    Cuando vemos a un Vaticano inmensamente rico y sus misioneros en los pueblos llenos de miseria sin ninguna clase de apoyo para evangelizar a la gente, (cuando fui de misionero con los Legionarios de Cristo nunca nos faltó nada, la gente nos dio casa, comida, agua y techo, la gente sentía mucho cariño por nosotros y era un verdadero milagro que no hubieramos necesitado dinero para poder estar ahí una semana, San José Tizates, entonces...¿por qué la Iglesia desde arriba necesita tanta ostentación?) cuando escuchamos a los padres tomando la palabra de Dios en la Biblia como una sentencia literal cuando perfectamente saben que todo en la Biblia es una metáfora. Cuando vemos que se prueban las violaciones de disque padres a niños y la Iglesia utiliza todo su poder para protegerlos, cuando vemos a un cardenal de uno de los paises más católicos del mundo involucrarse en la política y las leyes utilizando la palabra de Dios como influencia en las decisiones del pueblo en el gobierno, Cuando en las pinturas sacras se utiliza el sufrimiento, la sangre y el castigo como amenaza para aquellos indigenas que no querían abandonar a sus Dioses, utilizando a la virgen para hacerla un equivalente de la Cuatlicue (o Tonantzin que es la misma) a los indigenas en el monte del tepeyac?¿No nos hace de repente pensar que la iglesia católica es una farsa?.

    El problema está en la manera que nos hemos puesto a practicar nuestra religión, no es nuestra religión la que está mal, sino que nosotros hemos sido mal guiados. Hemos seguido la religión esperando a ver que hace por nosotros bajo una amenaza y una salvación, siguiendo las palabras de la Biblia al pie de la letra.

    Es un hecho que estamos en un nuevo renacimiento, y que la Iglesia católica está perdiendo poder. Los renacimientos se dan cuando hay un cambio repentino de perspectiva en general, todo parece estar ahi para agarrarse. La autoridad es cuestionada. En el momento de reorientación, se da un conflicto entre gente y fuerzas. los nuevos mapas que dibujamos y los modelos actualizados que construimos van a depender todos en quien gane más nivel en nuestra negociación colectiva.

    Un ejemplo que me encanta: piensa en el renacimiento como si fueras aprender a jugar X box. Un chavito compra un juego, lee las instrucciones del librito, luego se embarca en su aventura a matar aliens. Puede jugar por horas, permaneciendo adentro de las reglas del mundo del juego. Eventualmente, de cualquier manera, él puede decidir salirse al Internet y unirse a una discución grupal sobre el juego. Ahí, puede apreneder las "trampas" que son códigos para que el juego le permita entrar en características especiales como armas extra, vidas extra, mundos escondidos. Cuando regresa al juego con sus nuevos códigos secretos, ¿sigue jugando el juego?. Pues sí, está jugando un metajuego (más allá del juego). Tiene una perspectiva completamente nueva en la experiencia de juego. Como el chavito con un control remotoquien ahora está viendo "la televisión" en lugar de consumir pasivamente programación de la tele, el jugador del ets botsse ha ido a un tipo de renacimiento. Está disfrutando a los personajes originales y la acción del juego desde afuera de las reglas del set original. ¿Hay una pérdida de inocencia?, sí. Pero también hay un incremento de perspectiva. De hecho, muchos chavitos se bajan los códigos descubiertos por ellos mismos compartidos entre ellos sacados por su propia experiencia pero solo hasta después de haber acabado el juego de forma normal sin ninguna ayuda especial.

    Ganando los codigos secretos se renueva la experiencia de juego para ellos en un nuevo contexto: "El juego del programador" el carnal que diseñó el juego.


    El siguiente paso es crear nuevas versiones, miles de chavitos que tienen acceso a los códigos construyen sus propias reglas del juego, hacen sus propios mundos, programan ellos mismos.

    Los renacimientos involucran "etapas" similares en perspectiva, donde la gente que ha aceptado formalmente las reglas de algo de pronto se siente capaz de reescribir esas reglas que aceptaron que de hecho fueron diseñadas por aquellos que tuvieron acceso a los códigos originales.

    Los renacimientos son iconoclastas porque permiten a la gente desconstruir ideas, instituciones y sistemas de creencias que alguna vez fueron sacrosantas.

    La tecnología nos permite crear fuentes abiertas de catolicismo. Una religión abierta en sus códigos. Todos pueden contribuir con sus propias experiencias en cuanto a las experiencias de los personajes bíblicos y compartir entre todos en qué se identifican en su vida con que personajes. Permitiríamos a nuestra religión evolucionar basandose en la participación activa de su gente, internalizar y desarrollar las leyes e ideas Católicas como ADULTOS. Más que seguirlas al pie de la letra, como niños. Solo así nos podemos dar cuenta que las ideas del catolicísmo no están grabadas en piedra, sino que son invitaciones al reto y a la evolución. Juntos como comunidad, podemos definir al Catolisísmo como la constante resolución a nuestras sensibilidades individuales.


    Eliminar las referencias a Jesus, al Padre, al Espiritu santo, a la Virgen, a los Angeles.

    Si algo se puede aprender de la religión Judía es su parte iconoclásta, donde no existen figuras o imagenes que representen lo sagrado. Esto da como resultado una participación más voluntaria que coercitiva en el hecho de que para lo que ha servido el arte sacro es para convencer a la gente del castigo, en el caso de América y como antiguos espectaculares de periférico en formato de pinturas y esculturas hechas por grandes como Da Vinci o Rafael, que a pesar de trabajar para la iglesia, soltaron sus propias agendas a travez de sus cuadros.

    Los iconos deben desaparecer de la religión si se quiere sobrevivir. Perseguir el hacer la voluntad de Dios en cada acto de nuestras vidas no por amenaza sino por la satisfacción que se encuentra en ser lo más que uno pueda alguien con la voluntad de ser instrumento de La Voluntad de Dios. Y apartir de eso, la religión debe ser un conjunto de reglas para poder hacer eso, porque a eso se reduce todo, ese es el objetivo de la religión, todo lo demás sobra.