No es sedante, es vacuna!!
Por: Antonio Dávila camacho
La nueva reforma electoral está casi lista y es bueno que sepan esto antes de cualquier cosa:
Qué es lo que sucede en la lógica de un político mexicano común cuando se pone a pensar en información masiva:
1.- Cree que tiene la capacidad de controlar la información ( y a su gusto).
2.- Está convencido de que su creatividad publicitaria es infalible para convencer al público de ponerse a favor o en contra de algo.
2a. La gente encuentra entretenida la hora nacional y no se la pierde, es más la graba para escucharla de nuevo en la semana.
3.- La información viaja de arriba hacia abajo y la retroalimentación siempre le será favorable.
4.- La única fuente de información o el único recurso que tiene la gente para informarse es la radio, el periódico y la televisión.
5.- No importa que diga a los micrófonos que se le acerquen, puede decir cualquier idiotez y que ese evento no tendrá replicas que harán pedazos su imagen. Cuando les pasa, tratan de arreglarla diciendo elocuencias como esta: "Yo no dije lo que dije" (En serio, varios han dicho eso).
6.- Si se instala un mecanismo de control a los noticieros donde no se pueda criticar a ningún político la gente ya no tendrá armas para exigir o reclamar las fallas y las faltas de los gobernantes y las campañas políticas van a ser como de día de campo para ellos. Los ataques y los favoritismos pero sobre todo la polaridad desaparecerá.
7.- A consecuencia de ese mecanismo de control los periodistas dejarán de recibir chayote (lana para que hablen a favor en contra, o nada más no hablen de uno).
8.- Los políticos con la nueva ley no volverán a ser lastimados en su imagen pública la rieguen o no.
9.- Los tiempos volverán a ser como antes cuando gobernaba el PRI y en la tele solo se escuchaban halagos al gobierno con mucha solemnidad.
10.- Adoptar frases hechas les da un aire de intelectualidad y cultura ante la opinión publica, utilizando palabras como esta que está sonando mucho: "voluntad política". Y tratan de encontrar enunciados donde puedan utilizarlo. En su época fue solidaridad, hasta hace poco fue "hasta las ultimnas consecuencias" "se actuará conforme a derecho y lo que indique la ley", "Concertar acuerdos".. Y MUCHAS MÁS. esperando que digamos "Orale que bien habla este wey, si es bien inteligente este político caon".
Esta miope visión de los políticos no los deja darse cuenta que ahora están poniendose en una posición donde ahora si ya no van a poder controlar ni lo que comen.
En primera, después de esta temporal apertura de información de la que apenas llevamos unos años, han sido suficientes para infectarnos de conciencia social, tanto que los noticieros y programas de análisis no llenan nuestra confianza porque la mayoría tiene la percepción de que los periodistas son comprados, de que el programa de tercer grado, los noticieros y noticiarios son tendenciosos y vendidos, que su subjetividad no radica en la posición política de alguno de ellos, sino porque se les da un varo para que hablen bien o mal de alguien.
Todos los que votaron por López Obrador tienen resentimiento contra Televisa, TvAzteca y sus periodistas, es una gran parte del país la que no confía en los noticieros.
De entrada ya no confiamos en las noticias que nos dan. Ahora metiendo comerciales que parecen entrevistas aduladoras a políticos o al reves menos vamos a confiar en esa fuente de información.
OK, ¿por qué funcionó en el pasado y ahora no funcionará?
Porque la gente que no creía en el gobierno y en el noticiero de 24 horas no tenia una forma de intercomunicarse y de expresar sus ideas, y el mundo hoy ha encontrado un lugar donde puede depositar su confianza para informarse y no solo eso, puede compartir información. Lo que la gente no puede encontrar en las noticias de la tele o el radio lo encuentra aquí, a manos de la gente y por la gente.
LOS BLOGS
La polarización se hará más grande, los políticos no tendrán cuartel aquí, las noticias dejarán de ser un mecanismo de control, las campañas políticas tendrán que recurrir a los blogs y al marketing viral porque la gente habrá perdido por completo su fe en los noticieros al ver programas estilo la hora nacional.
Lo que va a pasar es algo mucho mejor para todos nosotros, y peor para ellos, porque las campañas tendrán que recaudar su varo desde el pueblo por los blogs políticos, en Estados Unidos así pasa, los "grassroots" de las campañas políticas hacen sus donaciones a traves de blogs, ya no sale dinero del presupuesto de gobierno allá, sacan mas dinero de la gente en los Blogs apelando a las ideas, discución y opinión de la gente sobre las campañas y planes de gobierno en ellos.
Al contrario de lo que los políticos suponen que pasará, lo unico que va a lograr esta ley es unirnos más contra ellos, y no como una rebelión sino ante el rechazo a sus rebanadas de información que vienen de un pastel cocinado por ellos mismos y donde nuestro contra ataque estará en esta tierra donde no hay leyes y la influencia política sobre un partido u otro no vendrá de otro lado mas que de nosotros mismos.
Yo quiero ver, cuando nos quiten la catarsis que nos dan los programas de analisis, cómo va a reventar todo en you tube, como van a viajar imagenes destrozadas de políticos por toda la red mexicana, como harán canciones y reguetones burlandose aun peor de lo que pasa ahora y de lo que de forma imposible puede salir al aire por televisión normal, hablo exactamente de lo que los políticos quieren borrar, las guerras serán más sucias, más abiertas pero más autenticas, reales, con posiciones políticas verdaderas y no tendenciosas, nuevos noticieros de televisión you tube armados por la misma gente sin censuras de ninguna clase, todo originado en la gente y no en la tele, Blogs de política que tendrán más poder en la decisión de un votante que la televisión, el periódico, las revistas o la radio.
Esta ley es una vacuna más que un sedante como lo pensamos la mayoría, por eso hay que apoyarla!!
Antonio Dávila Camacho
PD.
Pasenlo a sus amigos con copy paste sin mostrar las direcciones para que no se convierta en base de datos.
La nueva reforma electoral está casi lista y es bueno que sepan esto antes de cualquier cosa:
Qué es lo que sucede en la lógica de un político mexicano común cuando se pone a pensar en información masiva:
1.- Cree que tiene la capacidad de controlar la información ( y a su gusto).
2.- Está convencido de que su creatividad publicitaria es infalible para convencer al público de ponerse a favor o en contra de algo.
2a. La gente encuentra entretenida la hora nacional y no se la pierde, es más la graba para escucharla de nuevo en la semana.
3.- La información viaja de arriba hacia abajo y la retroalimentación siempre le será favorable.
4.- La única fuente de información o el único recurso que tiene la gente para informarse es la radio, el periódico y la televisión.
5.- No importa que diga a los micrófonos que se le acerquen, puede decir cualquier idiotez y que ese evento no tendrá replicas que harán pedazos su imagen. Cuando les pasa, tratan de arreglarla diciendo elocuencias como esta: "Yo no dije lo que dije" (En serio, varios han dicho eso).
6.- Si se instala un mecanismo de control a los noticieros donde no se pueda criticar a ningún político la gente ya no tendrá armas para exigir o reclamar las fallas y las faltas de los gobernantes y las campañas políticas van a ser como de día de campo para ellos. Los ataques y los favoritismos pero sobre todo la polaridad desaparecerá.
7.- A consecuencia de ese mecanismo de control los periodistas dejarán de recibir chayote (lana para que hablen a favor en contra, o nada más no hablen de uno).
8.- Los políticos con la nueva ley no volverán a ser lastimados en su imagen pública la rieguen o no.
9.- Los tiempos volverán a ser como antes cuando gobernaba el PRI y en la tele solo se escuchaban halagos al gobierno con mucha solemnidad.
10.- Adoptar frases hechas les da un aire de intelectualidad y cultura ante la opinión publica, utilizando palabras como esta que está sonando mucho: "voluntad política". Y tratan de encontrar enunciados donde puedan utilizarlo. En su época fue solidaridad, hasta hace poco fue "hasta las ultimnas consecuencias" "se actuará conforme a derecho y lo que indique la ley", "Concertar acuerdos".. Y MUCHAS MÁS. esperando que digamos "Orale que bien habla este wey, si es bien inteligente este político caon".
Esta miope visión de los políticos no los deja darse cuenta que ahora están poniendose en una posición donde ahora si ya no van a poder controlar ni lo que comen.
En primera, después de esta temporal apertura de información de la que apenas llevamos unos años, han sido suficientes para infectarnos de conciencia social, tanto que los noticieros y programas de análisis no llenan nuestra confianza porque la mayoría tiene la percepción de que los periodistas son comprados, de que el programa de tercer grado, los noticieros y noticiarios son tendenciosos y vendidos, que su subjetividad no radica en la posición política de alguno de ellos, sino porque se les da un varo para que hablen bien o mal de alguien.
Todos los que votaron por López Obrador tienen resentimiento contra Televisa, TvAzteca y sus periodistas, es una gran parte del país la que no confía en los noticieros.
De entrada ya no confiamos en las noticias que nos dan. Ahora metiendo comerciales que parecen entrevistas aduladoras a políticos o al reves menos vamos a confiar en esa fuente de información.
OK, ¿por qué funcionó en el pasado y ahora no funcionará?
Porque la gente que no creía en el gobierno y en el noticiero de 24 horas no tenia una forma de intercomunicarse y de expresar sus ideas, y el mundo hoy ha encontrado un lugar donde puede depositar su confianza para informarse y no solo eso, puede compartir información. Lo que la gente no puede encontrar en las noticias de la tele o el radio lo encuentra aquí, a manos de la gente y por la gente.
LOS BLOGS
La polarización se hará más grande, los políticos no tendrán cuartel aquí, las noticias dejarán de ser un mecanismo de control, las campañas políticas tendrán que recurrir a los blogs y al marketing viral porque la gente habrá perdido por completo su fe en los noticieros al ver programas estilo la hora nacional.
Lo que va a pasar es algo mucho mejor para todos nosotros, y peor para ellos, porque las campañas tendrán que recaudar su varo desde el pueblo por los blogs políticos, en Estados Unidos así pasa, los "grassroots" de las campañas políticas hacen sus donaciones a traves de blogs, ya no sale dinero del presupuesto de gobierno allá, sacan mas dinero de la gente en los Blogs apelando a las ideas, discución y opinión de la gente sobre las campañas y planes de gobierno en ellos.
Al contrario de lo que los políticos suponen que pasará, lo unico que va a lograr esta ley es unirnos más contra ellos, y no como una rebelión sino ante el rechazo a sus rebanadas de información que vienen de un pastel cocinado por ellos mismos y donde nuestro contra ataque estará en esta tierra donde no hay leyes y la influencia política sobre un partido u otro no vendrá de otro lado mas que de nosotros mismos.
Yo quiero ver, cuando nos quiten la catarsis que nos dan los programas de analisis, cómo va a reventar todo en you tube, como van a viajar imagenes destrozadas de políticos por toda la red mexicana, como harán canciones y reguetones burlandose aun peor de lo que pasa ahora y de lo que de forma imposible puede salir al aire por televisión normal, hablo exactamente de lo que los políticos quieren borrar, las guerras serán más sucias, más abiertas pero más autenticas, reales, con posiciones políticas verdaderas y no tendenciosas, nuevos noticieros de televisión you tube armados por la misma gente sin censuras de ninguna clase, todo originado en la gente y no en la tele, Blogs de política que tendrán más poder en la decisión de un votante que la televisión, el periódico, las revistas o la radio.
Esta ley es una vacuna más que un sedante como lo pensamos la mayoría, por eso hay que apoyarla!!
Antonio Dávila Camacho
PD.
Pasenlo a sus amigos con copy paste sin mostrar las direcciones para que no se convierta en base de datos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home