Phoonkeeeeeys

Por: Antonio Dávila Camacho
En el marketing muchas veces va la carroza adelante de los caballos. Poner contenidos de televisión en un teléfono, poder ver direcciones de restaurantes o poder ver un partido de fut es un intento más del marketing por conquistar un medio de naturaleza interactiva. Como los que empezaron a tratar de convertir a Internet en una tierra de grandes negocios con las empresas dot.com. Internet es interacción humana, no para comprar contenidos.
En un espacio interactivo el contenido no es el rey, el rey es el contacto.
Seguramente en las juntas del cliente las presentaciones de Powerpoint muestran un futuro en la evolución del teléfono celular que les hará ganar mas y mas lana. Pero también seguramente debe hablarse nada acerca de para que es un medio de pulgadas, para que es un medio de pies y para que es un medio de yardas.
Los cambios deben hacerse cuando sean necesarios para ganar dinero y si va a ser en modificar la función de un producto se debe poner mucha atención en que se le va a cambiar porque puede salir caro.
La razón por la que la gente quiere contenido es para tener algo con que interactuar con los demás. Yo me acuerdo que en el mundial 86 compraba no me acuerdo que producto para llenar mi album del mundial, para INTERACTUAR con los niños de mi edad, cuando salieron los Tazos cuantas bolsitas de papas se iban con todo y producto a la basura porque los niños nada más querían los tazos, crearon más oportunidades de interacciones sociales entre los niños que compraban las papas. Incluso los chistes son un contenido para interactuar "Hay que invitar al Alesso porque está re cajeto". A mi no me para la boca de platicar de la serie de 24. Todo contenido es asimilado para convertirse en un medio de interacción social. La razón mas importante por la que la gente quiere contenidos es para tener una excusa o una manera para interactuar con alguien más.
En lugar de darle a la gente contenido ya producido y elaborado como repeticiones del fut, que no solo son inapropiados para una pantalla de dos pulgadas sino tambien como interactor social (perdon, pero la gente no va a usar sus celulares para comprar contenidos más allá de lo que se uso Internet para comprar contenidos, a menos de que el contenido les de una razón para llamar a alguien más). En lugar de esto, hay darle a la gente las herramientas para crear su propio contenido y lo puedan enviar a sus amigos, las fotos y el video son un buen principio. Lo que en el renacimiento pasado fue leer, investigar, estudiar; hoy se trata de crear.
En el marketing un "pull" muy poderoso es algo a lo que casi no se ha volteado a ver. Si los productos han dado todo de si y no existe más competitividad en cuanto atributos del producto y la publicidad tiene que recurrir a atentar abrir nuestras carteras abriendo nuestros corazones con la construcción de una marca existe otra opción que sí sirve. Darle a la gente atributos del producto en cuanto a la capacidad de crear. Enfocar todo el estudio de mercado no a tratar de averiguar con que se identifica el mercado meta o que necesidades tiene. HAY QUE IR META COMO LO DEMÁS LO ESTÁ HACIENDO, qué necesita el mercado meta CREAR. Ahí está la llave del muro en el que se ha atorado la merca donde dice "Investiga, saca al aire, vuelvelo a repetir todo ya hasta aquí se llega". Los clientes deben mirar hacia adentro para ver cuál es la razón por la que sus productos le sirven a la gente, qué pueden hacer para que sus productos contribuyan a un mejor-estar del hombre. No por altruistas ni madres Teresas, sino porque es la mejor forma de ganar más dinero.
En el caso de las agencias: Poner anuncios en los celulares es tan molesto como el que te llamen de una compañìa para ver si quieres una tarjeta. Es más spam. En la televisión abierta negociamos el contenido por los espacios comerciales por no pagar dinero para ver los contenidos. No hay ningun deal con los celulares. Las agencias tienen dos polos, el que sirve al cliente y a la gente informando, si ponen primero a la gente sus clientes estarán más satisfechos con sus ventas.
En el caso de los clientes teléfonos celulares, en vez de competir uno con otro para ofrecer entretenimiento que está condenado a fracasar en los equipos equivocados deben regresar a sus raíces y tratar de perfeccionar su escencia: AYUDARNOS A COMUNICARNOS
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home